¿Porqué no funciona tu rutina en el gimnasio?
Te contamos los principales errores en tu entrenamiento

29/01/2019
Si estás acudiendo al gimnasio y crees que la rutina que sigues no está funcionando, puede ser que estés cometiendo errores. Te contamos los principales errores que se realizan al acudir al gimnasio;
1. Entrenar demasiado tiempo.
Es más efectivo un entrenamiento más intenso durante menos tiempo que uno más duradero. Será más efectivo un entrenamiento de alta intensidad durante 20 minutos que estar 30 minutos o una hora en la bicicleta.
Un ejercicio efectivo es alternar ejercicios de alta intensidad con pequeños intervalos de descanso, que permite mayor gasto calórico, mejor resistencia muscular y cardiovascular. Infórmate con nuestros técnicos cuál es la rutina más adecuada para ti.
2. Ir todos los días al gimnasio
Lo correcto es respetar los días de descanso que necesita el cuerpo. La falta de descanso puede producir un aumento de la grasa y una desregularización de las hormonas.
Respeta tus ritmos y descansa lo necesario para recargar pilas y realizar tus entrenamientos con la energía necesaria.
3. Entrenar en ayunas.
Si entrenas en ayunas, tu cuerpo tiene menos energía y se aumenta el riesgo de lesiones. Ingiere comida ligera y saludable antes de tu entrenamiento, como frutos secos, fruta, etc. Mánten una buena hidratación como parte de tu rutina fitness.
4. Realizar únicamente ejercicios de tipo aeróbico con el objetivo de adelgazar
El entrenamiento de fuerza está relacionado con mayor pérdida de peso. Además, tonificarás los músculos, lo que mejorará nuestra postura corporal y evitaremos lesiones musculares. Lo ideal es reducir el tiempo de ejercicio aeróbico y lo combinamos con entrenamientos de tonificación, para llegar a un entrenamiento funcional efectivo.
5. Las agujetas no son la prueba de un entrenamiento efectivo.
Las agujetas son la consecuencia de un ejercicio demasiado intenso en un momento puntual. para evitarlo, el ejercicio se debe realizar de forma gradual, e ir incrementando de forma progresiva para dar tiempo a nuestro cuerpo a adaptarse.
6. No elegir el calzado adecuado
Es recomendable utilizar el calzado más adecuado a la actividad a realizar, dependiendo de si es un entrenamiento de fuerza, o clases de alto impacto, donde necesitaremos más amortiguación. Infórmate con nuestros técnicos de sala cuales son as necesidades más adecuadas.
7. No calentar antes de hacer ejercicio.
El calentamiento previo es fundamental para evitar lesiones. Asimismo, también es importante estirar tus músculos tras finalizar el ejercicio.
Es importante realizar nuestros entrenamientos de forma adecuada. Por eso, pregunta siempre a tus instructores cualquier duda que te pueda surgir. Ellos te ayudarán a sacar el máximo partido en tu paso por el gimnasio.
Encuentra la mejor tarifa fitness para ti con nuestras promociones fitness